viernes, 22 de julio de 2016

Don Carlos Cayetano Guedes

Para el año 1860, Don Carlos Cayetano Guedes, que había nacido el 7 de agosto de 1825, era el Teniente Alcalde de San José de Flores. Había sido educado y preparado por su padre para tal fín.
Aunque se desempeñó como agricultor al lado de su padre, su carrera militar lo llevó a estar en varias batallas , hasta la de Caseros, donde fué derrotado Don Juan Manuel de Rosas. Continuó en su labor patriotica ayudando a la comunidad de San José de Flores en los momentos de la organización Nacional. En el año 1853 se estableció difinitivamente en su Quinta "La Constancia", cambiándole a su padre parte de la propiedad por una casa en la calle Lorea de la Capital. En el año 1865 se casa con Doña Sinforosa del Carmen Suarez y Bejarano, jóven de apenas 15 años, formando una gran familia con una docena de hijos y tres sobrinos que habían quedado huerfanos en el año 1882. 





viernes, 15 de julio de 2016

Marta Guedes de Torchelli

Marta nació el 25 de febrero de 1819, en San José de Flores. La mayor de los hermanos Guedes, la única mujer, se casó joven con Juan Torchelli. Sus hijos, ocho en total, fueron los únicos beneficiados con la herencia de su padre Wenceslao. Carmen, una de sus hijas le bordó un cuadro en Punto Cruz. Labor que seguramente le enseñaban en la escuela.
A los once años tal cual se refleja  esta foto,de tal primoroso regalo.

Esta foto es de Marta Guedes de Torchelli, ya mayor, posiblemente viuda. En el censo de 1895 la encuentra en la ciudad de Buenos Aires viviendo con tres de sus hijas solteras Manuela, Arminda y Ana. Juana, Fabio, Ignacio y Enrique se habían casado al igual que Carmen.


































































viernes, 8 de julio de 2016

Juro no olvidarlos

por Alfonso Beccar Varela


¿Porque me miran serios desde fotos color sepia
esos hombres y mujeres del pasado?
¿Es tristeza o amargura lo que borra su sonrisa…
o es miedo de ese olvido al que han sido relegados?

¿Sabían ya hace tiempo, posando ante el artista,
que ingratos descendientes perderían su recuerdo,
y mirarían esta foto sin saber decir su nombre,
sin saber por qué guardarla… tentados de tirarla,
o venderla por migajas en un mísero anticuario?

¿Sabían tal vez, que del país que construyeron
ya no quedan sino ruinas, unas vivas, otras muertas,
pero cada vez menos y todas despreciadas
por un pueblo sin memoria y poco honor
y sin tiempo para ellos y lo que ellos nos legaron?

¿Sabían acaso cuan fugaz sería su impronta
en el recuerdo de sus nietos y parientes,
que heredando genes y frutos de una vida de trabajo,
no supieron construir o sumar sobre su herencia,
pero optaron indolentes por el placer y el despilfarro?

Yo los veo en mi pantalla, los miro a los ojos desde ahora,
y lamento no ser parte de aquel tiempo ya pasado,
de esos siglos llenos de oportunidades y promesas,
habitados por héroes, por gigantes ya olvidados.
 

Yo los miro siempre con orgullo, sin temor y con cariño,
y lamento no estar con ellos, sentado en un salón,
aprendiendo de sus vidas, sus historias y recuerdos,
entendiendo sus opciones, sus motivos, sus amores.

Y entre los escombros de este país que una vez quiso ser grande,
pero ahora prefiere agacharse mediocre y sin valores,
quiero que oigan al menos una voz que grita solitaria:
“¡Aún no han muerto! ¡Acá viven todavía en mi recuerdo!”

Que me oigan desde el cielo los que ahí hayan llegado,
y reserven un lugar, un sillón junto a su lado,
para este nieto, heredero de tantos sueños rotos,
que no deja de quererlos y jura no olvidarlos.

martes, 5 de julio de 2016

FILOMENA GUEDES

Hoy 5 de Julio es el cumpleaños de mi abuela, Filomena Guedes que nació en 1881,  sea es el 135 aniversario de su nacimiento. Yo no la conocí, ya que murió en 1939 antes que mis padres se casaran. Pero mi madre con sus cuentos me hizo quererla. Ella era la septima hija de Carlos y Sinforosa Suarez y Bejarano. Cuando tenía 34 años, nació mi madre, Ledia Julia en noviembre de 1915, la cuarta hija y a la misma edad de mi madre nací yo, en 1950. Yo también tuve a mi última hija Victoria Andrea a los 34 años , un 7 de julio de 1985. Casualidades que se dan.