viernes, 24 de junio de 2016

Emboscada en el arroyo de Los Huesos

 Como es posible que les haya pasado esto. Ellos estaban acostumbrados a los caminos peligrosos. Venían de Buenos Aires apurados por llegar, ya les faltaba muy poco.
 La familia los esperaba, Matilde, su mujer con el pequeño y su madre Polonia. Seguramente es el mismo malón de salvajes que hace unos años arrasaron con el pueblo, llevandose ganado y cautivas. No son los que viven en la zona y se han hecho amigos de ellos. Hace muchos años que los hermanos Carballo han llegado a estos pagos, Vicente y Luis  han tenido pulperias y carretas con tropilla, conocen los caminos difíciles de la zona, Vicente a tenido dos hijos antes, uno en 1833 y otro en 1841, el 2 de Julio lo bautizaron en la parroquia de Nuestra Señora del Rosario, acá en Azul y Luis fué su padrino. En el acta de bautismo hay una enmienda,  de "Madre no conocida". Como es posible? lo habrá criado Polonia seguramente  ella figura en el acta como la abuela. Sus otros hijos, Marta y Romualdo Guedes también están casados. Con el italiano Juan Torchelli y con Delfina Pacheco respectivamente. Polonia tiene muchos nietos para visitar.
En el paraje "La Verde", cerca de Cachari, vive su hermananastro Rafael, llamado "Carballo Chico", está casado con Doña Marta Torres y Gusmán, que ha llegado desde Córdoba y es  hija de  un Cacique. Tienen varias hijas y se  han  establecido a orillas del arroyo Azúl, cerca del camino que une Azul con Las Flores. Muchos los conocen como Carballo, pero son Guedes.
 En la suerte 21 primero y en las  18, 19 y 20 mas tarde. Don Rafael empezó con una Posta y Pulpería allá por 1844 y ha logrado establecerse en el lugar gracias a sus hermanos y amistades. 
Tienen varias hijas han nacido en estos campos, nietas de Doña Polonia, alguna de ellas se le parece?? Son trabajadoras en las labores de costura, bordado, tejido, saben de cocina y conservas. Como todas las mujeres de la época y del campo saben de carneadas y artesanias caseras, si hasta las velas hacen. También leen y escriben, les gusta la música y la pintura, su padre les ha enseñado. Ellas son las que mantienen la casa limpia y bien provista. Cuando vienen los parientes o hay que defenderse de algún malón, son las que ayudan sin miramientos a sus padres, si, son mujeres fuertes, entrenadas para las dificultades que se presentan en la campaña.


No hay comentarios:

Publicar un comentario