lunes, 23 de mayo de 2016

En San José de Flores
Propiedad de Don Carlos Guedes en 1853, llamada Quinta "La Constanza " de 29 Ha, linda con las propiedades de los Pereyra y los Ballesteros, emparentados con los Guedes. Todas familias de origen portugués, al igual que los Carballo, La calle que figura sin nombre, se llamó en esos tiempos de "los guitarreros" porque era común los talleres de tallistas, que fabricaban guitarras.

Cuando la avenida  Pavón se llamaba

 “Calle de los Guitarreros”.

Texto extraído de La Gran Aldea Nº 3 junio de 1968



Allá por el año 1830, en el “Camino De Los Franciscanos” que pasaba por el bañado de “La Calera” y por la chacrita de los frailes, en dos cuartos de adobe se instalaron varios andaluces para ver que podían hacer con el arte que tenían en sus manos y la santa madera de estas  tierras. Querían fabricar guitarras, dulces y plañideras como la Copla, de lineas redondeadas y leves como la mujer  criolla, de sonido profundo y melancólico como el sentir americano de la época.
Guitarras criollas para los estilos y las vidalas, para el Gaucho que estaba solo y necesitado de esa compañera. Para la Payada que estaba por nacer.
Así creció la primera fábrica de guitarras en la Argentina, y la campaña comenzó a llenarse de cantos y los cantos de sentido y el Camino de los Franciscanos a llamarse desde entonces Calle de los Guitarreros.
En esa calle se levantó la famosa quinta del tallista Perey Peregoso, artesano de fama y fuste, que abarató la mercancía para que proliferaran las Payadas.  Después del 61, la calle se denominó   Pavón por la batalla, y hasta nuestros días se llama así.
Creemos que el nombre de Calle de los guitarreros era muy hermoso. Significaba mucho para el hombre de la Pampa, para las noches largas de la pobreza, para la espera del amor, para la perduración del relato en la Payada.
Los caminos no tendrían que recordarnos la guerra, que siempre es muerte y desolación aún en el triunfo que hermoso hubiera sido, que continuara con su antiguo nombre.
En lo que hoy es el cruce de Pavón y  Adv. La Plata se levantaba el predio de los señores de Portugal, Don Romualdo y Carlos Guedes, de prosapia y luego tradición argentina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario